Comunicación
Webinar CSF: "Los modelos de lenguaje como herramientas para la competencia global"
Comunicación
Lunes 28 de abril, 2025
Tokio, Japón – El pasado 25 de abril se llevó a cabo la Reunión Anual 2025 de RGMX Capítulo Japón en el Espacio Mexicano de la Embajada de México en Japón. Se contó con la presencia de la Excma. Embajadora de México en Japón, Melba Pría, quien compartió su visión sobre la comunidad mexicana en el contexto actual. También participaron Carmen Valeria Solis Rivera de Asuntos Políticos, Miguel Ángel Salas Mendez de Promoción Económica y Turística, María José Torillo Medrano de Asuntos Culturales, Silvia Martínez Espinosa, presidenta del Capítulo Japón; así como miembros de sus diferentes coordinaciones.
Durante el evento, se presentaron los logros alcanzados durante 2024 y el equipo y el plan de trabajo para 2025. Con la participación de 50 asistentes presenciales y 12 en línea, el evento fue una oportunidad para compartir experiencias, expandir redes profesionales y fortalecer la comunidad mexicana en Japón. Silvia Martínez destacó el talento y el compromiso de las y los mexicanos que forman parte de esta diáspora, y reafirmó el propósito de la red: “generar conocimiento, impulsar la colaboración y fortalecer el vínculo entre México y Japón desde la experiencia de quienes vivimos en el exterior.”
Para este 2025, el Capítulo Japón tiene como objetivos prioritarios fortalecer a la comunidad mexicana mediante un acercamiento más estrecho para conocer sus retos y oportunidades; promover la cultura mexicana y fomentar redes de colaboración a través de diversas iniciativas, como el Círculo de Profesores Mexicanos en Japón, el Clúster de Robótica e Inteligencia Artificial, el Grupo de Mujeres Mexicanas Residentes en Japón, la iniciativa Red Global Kids y actividades para apoyar a los interesados en algún emprendimiento en Japón.
Entre las actividades programadas se encuentran la celebración del Día del Maestro con un taller en línea, el 31 de mayo, la Feria de la Ciencia y la Cultura en el marco de la Fiesta Mexicana 2025 en Odaiba, en septiembre, y el encuentro de creativos México-Japón, conocido como Mexiカノ, en octubre. Este último evento tiene como objetivo generar un espacio de sinergia entre artistas y creativos para fomentar su exposición, crear nuevos públicos y generar oportunidades de promoción y venta de sus obras.
Además, se realizarán seis webinars en el proyecto Conocimiento sin Fronteras con la participación de destacados mexicanos residentes en Japón, abordando temas como inteligencia artificial, artes escénicas, salud, fotoperiodismo y experiencias profesionales. También se promoverá la difusión de Voces Mexicanas en la Ciencia, Tecnología e Innovación, enfocándose en buenas prácticas que podrían ser aplicadas en México.
Durante la reunión anual, se invitó a la comunidad mexicana a formar parte de la Bolsa de Talentos, una plataforma diseñada para compartir y descubrir oportunidades de colaboración en educación, cultura, economía, servicios sociales, prácticas profesionales y experiencia internacional.
Finalmente, se anunció el próximo cambio de mesa directiva para el periodo 2026-2028, extendiendo la invitación a integrarse activamente al Capítulo Japón. La presidenta concluyó que “nuestra red está abierta a todas y todos los mexicanos en Japón que deseen aportar ideas, conocimientos o iniciativas que contribuyan al desarrollo de nuestro país y al fortalecimiento del vínculo entre estas dos naciones.”
Silvia Martínez, Presidenta del Capítulo Japón.
Palabras de la Excma. Melba Pría, Embajadora de México en Japón.
Ivan Ordoñez y Aarón Vera, durante la presentación de las coordinaciones del Capítulo.
Valeria Ramos, Maestra de Ceremonias.
Participantes de la sesión virtual dirigida por Oswaldo Castro Romero.
Isaí Fajardo, durante el mensaje de agradecimiento y brindis.
Presentación del informe del 2024 y plan de trabajo 2025.
Asistentes en la sesión de networking.