Comunicación
Webinar CSF: "Los modelos de lenguaje como herramientas para la competencia global"
Comunicación
Lunes 29 de enero, 2024
Tokio, Japón – El pasado 8 de diciembre de 2023, la comunidad mexicana de estudiantes, profesionales, creativos, empresarios y emprendedores residentes en Japón se reunieron en el emblemático Espacio Mexicano de la Embajada de México en Japón para la Reunión Anual 2023 de la Red Global MX, Capítulo Japón. El evento contó con una participación entusiasta de más de 40 asistentes, demostrando el fuerte interés y compromiso de la comunidad mexicana en fortalecer los lazos entre ambos países.
Un vistazo a las actividades del año
La reunión se centró en informar sobre las actividades realizadas durante el año 2023, incluyendo iniciativas en ciencia y tecnología, emprendimiento, industrias creativas, multiculturalismo y responsabilidad social, y comunicación. La presidenta del Capítulo Japón, Silvia Martínez Espinosa, junto con representantes de la Embajada de México en Japón, dio la bienvenida a los asistentes, seguida de un informe detallado de las actividades y logros del año.
Mesas de trabajo: Diálogos productivos
Se realizaron mesas de trabajo enfocadas en cada una de las áreas clave del capítulo, facilitando un diálogo enriquecedor sobre cómo incrementar la vinculación con empresas japonesas, fortalecer la presencia de profesionales mexicanos en Japón, y más. Cada mesa contó con la moderación conjunta de líderes del Capítulo Japón RGMX y representantes de la Embajada, culminando en presentaciones de resultados que reflejan el compromiso conjunto por un futuro colaborativo.
Resultados y propuestas innovadoras
Entre los resultados destacados, se propuso la creación de censos de emprendimientos y profesionales mexicanos en Japón, la difusión de oportunidades de colaboración académica y profesional, y la promoción de la integración y visibilidad de los miembros del capítulo. Se enfatizó la importancia de la colaboración continua y el intercambio de conocimientos y recursos.
En la mesa de responsabilidad social y multiculturalismo se comentó la importancia de:
identificar la problemática que enfrenta la comunidad mexicana
identificar a las empresas mexicanas en Japón y conocer sus políticas de responsabilidad social para ver la posibilidad de solicitar apoyos.
promover una sección de ofertas de trabajo en la página web del Capìtulo Japón
colaborar con la coordinación de comunicación para visibilizar a los miembros del capítulo y promover la integración de más miembros.
En la mesa de emprendimiento las siguientes acciones fueron propuestas:
Crear un censo de emprendimientos sn Japón
Crear un censo de empresarios mexicanos en Japón
Reunión con empresarios
Documentar el proceso del cambio de visado de trabajador a emprendedor
Documentar los procesos de creación de nuevos emprendimientos
Documentar la creación de NPO’s
En la mesa de ciencia y tecnología se discutieron los siguientes temas:
Crear un censo para identificar investigadores mexicanos en Japón y explorar áreas de colaboración con México.
Distribuir información sobre oportunidades de estancias académicas y profesionales en Japón para estudiantes, profesores e investigadores, a través de:
Estancias académicas y profesionales en instituciones y empresas japonesas.
Trabajo en compañías e instituciones de investigación en Japón.
Programas de estancias cortas en empresas japonesas.
Utilizar canales de comunicación del Capítulo Japón RGMX, incluido el boletín "La Matraca" y el sitio web del capítulo, para informar sobre estas oportunidades, con el apoyo de la Embajada de México en Japón.
A pesar de las restricciones de privacidad, coordinarse con la Embajada de México para compartir oportunidades relevantes con la comunidad mexicana en Japón.
Mejorar la integración de la comunidad científica y tecnológica mexicana en Japón, promoviendo actividades y oportunidades del capítulo en ciencia y tecnología.
En la mesa de Industrias creativas:
Debido a que el área de industrias creativas es muy amplia, se propone generar 3 subáreas dentro de la Coordinación de Industrias creativas:
a. Artes visuales: pintura, escultura, fotografía, arte digital y manga.
b. Artes escénicas: danza, teatro y música.
c. Artes mixtas: cine y anime.
Lo anterior facilitará la organización de eventos y networking. En el caso de Japón, mexicanos residentes han destacado en varios de los ámbitos mencionados.
Para el evento de Mexi-kano se propone difundir la convocatoria en México, esto podría ser a través del IME, la Embamex y SRE, para tener participación de artistas residentes fuera de Japón.
En la mesa de comunicación se centró la discusión en la difusión de eventos y estrategias de distribución de información a los miembros de la RGMX Japón:
Tener una base de datos actualizada para identificar y clasificar a los miembros por su actividad en Japón: estudiantes, empresas, profesionales.
Difundir información de interés para los miembros clasificados por tipo de actividad
Extender invitación para participar en eventos con antelación a los miembros registrados
Incrementar la participación de los miembros y empresas en eventos organizados por la RGMX Japón.
Hacia un futuro de colaboración
La Reunión Anual 2023 culminó con una sesión de networking, ofreciendo a los participantes una valiosa oportunidad para conectar, intercambiar ideas y forjar alianzas. El evento no solo sirvió para recapitular los éxitos del año sino también para plantear un camino ambicioso hacia el futuro, reafirmando el compromiso de la Red Global MX, Capítulo Japón con el desarrollo y la cooperación transnacional.
La Red Global MX, Capítulo Japón, agradece a todos los participantes y colaboradores por su energía, pasión y contribuciones. Juntos, seguimos trabajando para vincular a la comunidad mexicana residente en Japón con su patria y el mundo, aprovechando nuestras habilidades y experiencias para fomentar el desarrollo y la cooperación.
Para más información sobre futuras actividades y cómo participar, visite nuestro sitio web: https://redglobalmxjp.com/
Juntos, construimos el futuro.