Comunicación
Webinar CSF: "Los modelos de lenguaje como herramientas para la competencia global"
Comunicación
Lunes 22 de enero, 2024
Impulsando la Colaboración y la Innovación: La Red Global MX Capítulo Japón Revela su Impacto en 2023.
El Simposio RGMX-JP 2023, se concentró en "El espacio desde la perspectiva de las personas mexicanas en el exterior", subrayando la influencia global del talento mexicano en el ámbito espacial.
La conferencia sobre la enseñanza del español como lengua extranjera, el proyecto "Conocimiento sin Fronteras" y el encuentro de creativos México-Japón "Mexikano 2.0", cada uno a su manera, han contribuido a fortalecer los lazos culturales y profesionales entre México y Japón.
A través de estas iniciativas, la RGMXJP no solo ha logrado impactar positivamente en las sociedades mexicana y japonesa, sino que también ha establecido un modelo de cooperación y desarrollo compartido. La Red se mantiene como un referente de inclusividad y sostenibilidad, aprovechando las capacidades diversas de los mexicanos en Japón.
Tokio, Japón – En el corazón de la colaboración y la innovación entre México y Japón, la Red Global MX Capítulo Japón (RGMXJP) continúa fortaleciendo los lazos culturales, académicos y profesionales que unen a estas dos naciones. A través de su declaración de misión, la RGMXJP se compromete a ser el puente que conecta a los mexicanos residentes en Japón con su patria y el mundo, promoviendo la inserción de México en la economía del conocimiento y fomentando el desarrollo y la cooperación transnacional. La visión de la Red se centra en generar y apoyar proyectos que no solo fortalezcan estas conexiones, sino que también promuevan el desarrollo y la colaboración a nivel individual e institucional.
El año 2023 fue testigo de una serie de actividades y eventos significativos organizados por la RGMXJP, cada uno diseñado para resaltar el talento y la cultura mexicana, y para apoyar la inserción de México en la economía global. Desde simposios que destacan la contribución de mexicanos al sector espacial, hasta encuentros que promueven el intercambio de experiencias entre profesionales y creativos, la RGMXJP ha demostrado su compromiso con sus valores fundamentales de colaboración, inclusión, innovación, integridad y excelencia.
Simposio RGMX-JP 2023
Se llevó a cabo el 30 de marzo el Simposio RGMX-JP 2023 titulado "El espacio desde la perspectiva de las personas mexicanas en el exterior". El evento fue organizado por Red Global MX Capítulo Japón, a través de la Coordinación de Ciencia y Tecnología. Fue un evento que destacó la contribución del talento mexicano al sector espacial. El programa consistió en siete bloques temáticos: “astronomía y astrofísica”; “tecnología del espacio y robótica”; “industria satelital”; “exploración espacial y vehículos lanzadores”; “satélites pequeños”; “derecho y política del espacio”; y “altas energías en el espacio”.
El evento sirvió de plataforma única para la interacción directa entre el público en general y expertos mexicanos. El enfoque en transmitir las experiencias del talento mexicano en el extranjero resaltó la importancia de impulsar el desarrollo del sector espacial en nuestro país. Las conferencias y paneles especializados, especialmente el panel de “Tecnología del Espacio y Robótica”, ofrecieron valiosas perspectivas y conocimientos que prometen contribuir al avance de la exploración espacial y la tecnología del espacio en México. Participaron 29 exponentes expertos en materia Aeroespacial.
Lunch de Networking Red Global MX Japón
El día 11 de junio de 2023 se llevó a cabo un lunch de networking de la Red Global MX Japón, el cual ofreció una oportunidad de conexión y posibilidades de colaboración entre profesionales y la diáspora mexicana residente en Japón. Asimismo, fue un espacio para compartir las actividades del Capítulo Japón, invitando a la afiliación y participación de más miembros para futuros eventos. Se destacó la presencia de Mayra González quien compartió su experiencia sobre los retos y responsabilidades en México y Japón. Mayra, líder empresarial destacada en la industria automotriz. Mayra inspiró a los presentes al exponer los desafíos que enfrentó durante su exitosa carrera.
Primer encuentro de profesores mexicanos en Japón
El Círculo de Profesores Mexicanos, afiliado al Capítulo Japón de la Red Global MX, llevó a cabo su primer encuentro de profesores mexicanos residentes en Japón el día 22 de julio de 2023. El evento tuvo como objetivo fortalecer los lazos y fomentar el intercambio de experiencias y se desarrolló en un ambiente colaborativo en el Espacio Mexicano de la Embajada de México en Tokio. En el encuentro se congregaron profesionales dedicados a la enseñanza en diversas áreas del conocimiento. Durante la jornada, se realizaron varias actividades como una sesión plenaria titulada “Impacto de los medios sociales en el proceso de aprendizaje de los jóvenes en Japón; la presentación del proyecto “La enseñanza del español mexicano como lengua extranjera en Japón"; y el proyecto “Conocimiento sin fronteras”. Además se llevaron a cabo mesas de trabajo con diversas temáticas como “la enseñanza de cultura mexicana”; “la enseñanza de las ciencias y la tecnología”; “la enseñanza del español como lengua de herencia”; “la enseñanza del inglés y en inglé”s; “la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE)”. Los ponentes presentaron resultados de sus investigaciones, experiencias de sus actividades profesionales y actividades transversales del Círculo de Profesores y del Capítulo, lo que permitió una discusión más profunda y especializada.
III Congreso Anual de Mexicanistas en Asia
Se llevó a cabo el 3er Congreso Internacional de Mexicanistas en Asia los días 2 y 3 de diciembre en la Universidad Nanzan, Nagoya, con la participación del rector Robert Kisala, la embajadora de México en Japón Melba Pría, y el director Sang Rae Lim. La ponencia principal, a cargo del Dr. Francis Peddie, abordó el impacto del Programa de Cooperación entre México y Japón.
Durante la primera jornada, los asistentes presenciaron la riqueza de trajes regionales mexicanos dirigidos por la profesora Antelma Villalobos y un grupo de estudiantes universitarios. El evento contó con la asistencia de treinta investigadores de diversas nacionalidades (Japón, Corea, China, Tailandia, Italia, Cuba, Estados Unidos y México) y quince participantes de forma remota. Se presentaron un total de 46 trabajos en 15 mesas de trabajo, abarcando temas relacionados con México, y en especial su presencia en Asia, y vinculados a disciplinas tales como las ciencias sociales, la literatura, las relaciones internacionales y la enseñanza del español como segunda lengua o lengua extranjera. El congreso fue posible gracias a la colaboración de la Embajada de México en Japón e instituciones académicas, como el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nanzan y el Instituto de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Estudios Extranjeros de Busan.
Conferencia la enseñanza del idioma español como lengua extranjera
La Red Global MX, a través del Círculo de Profesores Mexicanos en Japón y con la colaboración de la Embajada de México, llevó a cabo el 5 de diciembre la conferencia "La Enseñanza del Idioma Español como Lengua Extranjera en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Un Siglo de Experiencia", impartida por el Mtro. Luis Miguel Samperio Sánchez, Secretario Académico del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) de la UNAM.
MexiKANO 2.0
La Red Global MX y la Embajada de México en Japón realizaron el segundo encuentro de creativos México-Japón el día 23 de noviembre de 2023 en el Espacio Mexicano de la Embajada de México en Japón. En el evento, 12 artistas con vínculos culturales entre México y Japón exhibieron sus obras e interactuaron activamente con los visitantes. El comité del MEXIカノ planea realizar este encuentro de forma anual, consolidándose como un espacio para fortalecer los lazos culturales entre ambas naciones.
El proyecto MEXIカノ tiene como objetivo la creación de espacios de sinergia donde artistas mexicanos y japoneses puedan entablar conexiones, aumentar su visibilidad ante un nuevo público y tener la oportunidad de promocionar y vender sus obras. Inspirado por la famosa frase de Chavela Vargas, "Un mexicano nace donde se le da la gana", MEXIカノ busca resaltar la interpretación personal del concepto de mexicanidad de cada artista.